Blog de Cultura Geek Desarrollo Web Desarrollador Web
Desarrollo de Sitios Web en Mazatlán

Educación

El departamento Educativo es responsable de la difusión de los principios deprotección y conservación de la naturaleza, de ser parte de los procesos de enseñanza- aprendizaje a través de los programas educativos para atención a grupos escolares y de interés.

Su función es brindar atención a los grupos escolares que programan su visita al ACUARIO en horarios y fechas establecidas, existe apoyo de trabajo inter departamental con el área de hospital, tortugas marinas y museo.
Programas:



Escuelas

El Departamento Educativo diseña e implementa cada uno de sus programas y los fundamenta en el análisis de contenidos y materiales que marca la SEP haciendo especial énfasis en las ciencias naturales y sociales. Con un enfoque que integra la realidad de nuestro entorno a los diversos grados como Jardín de niños, Primaria, Secundaria, Preparatoria, y a grupos de Universidad con la orientación de Educación Ambiental utilizando como herramienta la colección de seres vivos de ACUARIO MAZATLÁN.

Los Programas educativos ofrecen:
*Apoyo en la enseñanza vivencial de las ciencias biológicas.
*Uso de las instalaciones de Acuario Mazatlán con fines educativos.
*Observación de una colección viva de colores, formas y características propias de cada especie.
* Ilustración del tema con materiales novedosos y ejemplares vivos.

Encuentros

Desde 1987, los niños y niñas de 6° grado de primaria, de comunidades costeras y serranas del Noroeste de México participan en un programa de "Encuentros de la Niñez por la conservación", con 3 distintas modalidades como: La Tortuga Marina, Aves de Sinaloa Y Golfo de California.

Este encuentro tienen como objetivo abarcar la problemática ambiental de las comunidades desde un contexto local, en donde se fortalece el desarrollo social y humano, sobre la base de valores relacionados con el crecimiento personal, la solidaridad social y conocimiento del ambiente, para que se comprometan con el uso y recreación respetuosa del legado cultural y el patrimonio natural de la región, en el cual se lleva a cabo la primera etapa de planeación, visitando y contactando las diversas comunidades que participan. También se realizan charlas, actividades deportivas, recreativas y culturales, dinámicas y juegos, seleccionando cada tema con el respaldo de un consejo asesor e investigadores que año con año colaboran en la ejecución del programa, se cuenta con el apoyo voluntario de personas e instituciones que aportan recursos didácticos, jóvenes, médicos, conferencistas, consejeros y talleristas, siendo un pilar importante y único en la Conservación.

Sábados en la Ciencia

Es un esfuerzo conjunto de Acuario Mazatlán y la Academia Mexicana de la Ciencias, que comenzó en el año 2009, el propósito es orientar a jóvenes estudiantes en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, así como fomentar la investigación, a través de pláticas temáticas con reconocidos profesionistas en diversas áreas de la ciencia y el desarrollo, con diversos temas de interés ambiental, físicos y matemáticos.lo que será sin duda una valiosa experiencia para los asistentes.
Un programa pionero de la Academia Mexicana de las Ciencias que acerca los científicos de amplia trayectoria con la ciudadanía. Que coadyuva a despertar vocaciones científicas y difunde la ciencia de manera divertida y amena entre los niños y jóvenes.